15 febrero 2021

Cuelga collares. DIY.


¿Cuantas veces vamos al gigante sueco y salimos solo con lo que llevábamos en mente comprar? Yo no se tú, pero yo ninguna  de las veces, es más te diría que, incluso, lo que quería comprar se ha quedado...

Una de las cosas que me chiflan, como a muchas de las que estaréis leyendo esto, son las servilletas, y si son de flores ya me he vuelto loca total.

Pues éste es el capricho de una de las últimas visitas.








Cuando voy tengo claro que servilletas voy a comprar, pero los posa-vasos??? No me preguntes por qué lo hice, siempre gasto los míos que me encantan. Puedes verlos AQUI


Otra cosa que colecciono (guardo), solo por que queda mejor decirlo así, son tapones de corcho. Siempre tengo algo en mente para darles uso, pero estos de plástico me sorprendieron y decidí que también tendrían un espacio.





El procedimiento es muy sencillo y seguro que ya lo sabes, pero aún así te lo cuento brevemente.

Primero: pintar de blanco la parte donde pegaremos la servilleta, paso importante e imprescindible para que un decoupage quede perfecto.





Segundo: pintar el resto con la pintura que te guste.




Tercero: poner cola en la superficie pintada de blanco, poner la servilleta y cuando esté bien seca lijar el sobrante.



Cuarto: Hacer un agujero en el lugar que vayamos a poner el corcho. Yo he utilizado esto:





que como ves tiene la punta enroscada, pero al ser corcho puedes hacerlo con el mismo tornillo.

Quinto: ahora pondremos el tornillo por la parte de dentro, el corcho por el otro lado haciendo coincidir el tornillo con el agujero del corcho. Con la ayuda de un destornillador iremos apretando.




Sexto: En el extremo del corcho pondremos cualquier pieza que haga de tope para que no se caigan los collares.



Yo he puesto un corazón de madera que he pintado del mismo color que el cuelga collares.

Si te interesa puedes encontrar un video en mi página de Instagram, el enlace lo encontrarás al final del post.

Este pequeño detalle me sirve para unirme a las publicaciones del día del amor, sea con quien tu quieras, y para acompañar a Anna en su convocatoria mensual del Diydetodounpoco.




Llegados a este punto toca despedirse, espero que te haya gustado, también espero tus comentarios con todo el cariño del mundo, ya sabes que me hace mucha ilusión.


No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:

05 febrero 2021

Tuneo muebles de IKEA. DIY




En efecto, hoy toca tunear un mueble de IKEA.

Por que creo que no soy la única a la que no le gustan, especialmente, este tipo de muebles. Y creo que esta afirmación es un sentir mucho más generalizado de lo que se quiere reconocer.

Si no, ¿porque hay tantos blogs que se dedican, casi, en exclusiva a hablar de como podemos hacer/tener un mueble original que no sea el archi-conocido mueble HEMMES, BILLY, MALM, etc.?

No obstante, creo que tienen sus cosas buenas, son versátiles, modernos, se pueden adaptar a algunos los ambientes y ofrecen multitud de posibilidades para decorarlos y gastar (relativamente) poco dinero. Cosas, a mi parecer, que tienen que ser pareja.

Solo necesitas un poco de imaginación y tener claras tus necesidades.

Las mías eran mantener el estilo sueco/modernista, y darle un aire personal sin hacer una gran inversión.

TE LO CUENTO.

Aprovechando unos restos de papel pintado me puse manos a la obra.




Tomé medidas y utilicé cola de blanca.



Con mucho cuidado, y después de que el papel estuviese bien seco, corte el sobrante.


Con una plantilla stencil XXL le hice varios motivos, repartidos de forma simétrica por el papel.



Utilizando pasta de modelar y un molde he cambiado el aspecto de los tiradores.




Solo un poco de pintura y cera color bronce.


En esta imagen tenéis el cambio más de cerca.








Aquí el cambio total.






Llegados a este punto toca despedirse, espero que te haya gustado, también espero tus comentarios con todo el cariño del mundo, ya sabes que me hace mucha ilusión.



No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales: