Tras una temporada sin publicar, por los motivos que much@s conocéis, vuelvo con la temporada que más me gusta, ya sabes... Halloween.
Hoy haremos unas calabazas con las técnica del "Patchwork sin aguja". PSA

Y tú dirás: ¿porqué unas calabazas?
Por que las bolas son fáciles de encontrar en cualquier bazar o tienda de manualidades, pero ¿calabazas?
¿Alguien ha visto calabazas de porex? Yo no..
Y en la temporada en la que estamos el número uno en decoración son las calabazas.
Si bien es cierto que yo te lo explico como una manualidad para Halloween, al final del video verás que se puede hacer para cualquier otra época del año o temporada.
También te aviso que es una técnica muy adictiva y que la vas a disfrutar mucho.
Creo que este trabajo te va a interesar, he ocupado tiempo para poder hacer el video de la forma más clara posible, y con todos los trucos que a mi me han funcionado para que lo tengas mucho más fácil.
Espero que lo disfrutes.
Espero que lo disfrutes.
La técnica de retales cosidos entre sí también tiene, no un nombre sino dos, en castellano:
Retacería: (RAE) Conjunto de retazos de diversos géneros de tejido.
Almazuela: Pieza tejida uniendo trozos de otras telas y término de identidad cultural conservada en La Rioja, principalmente, donde se tienen evidencias de que surgió en el siglo XVIII. También sinónimo de Quilt.
Y después de todo lo contado, ¿Cómo llamaras ahora al Patchwork?
Llegados a este punto toca despedirse, espero que te haya gustado, también espero tus comentarios con todo el cariño del mundo, ya sabes que me hace mucha ilusión.
No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:
Victoria preciosas tus calabazas, el patchwork es algo que tengo pendiente de aprender. Me llama mucho la atención
ResponderEliminarBesos 😘😘😘
Estan todas hermosas, tambien es un proyecto que tengo pendiente, me encantan con esa variedad de colores!
ResponderEliminarBesos
Ups, te deje el comentario con mi otra cuenta.
EliminarRealmente son preciosas, Victoria.
ResponderEliminarLas adoro y tambien tengo que probar con esta técnica.
Besitos
Me encantan,el patchwork lo tengo pendiente,espero mi jubilación para tener muuuucho tiempo y aprender,nunca es tarde no?
ResponderEliminarTe han quedado preciosas. Muchas gracias por el video.
ResponderEliminarBesitos
Chulisimo!! una idea estupenda, yo he hecho bolas de Navidad y arbolitos con bolas de porespan pero nunca se me había ocurrido hacer calabazas, seguro que te voy a copiar la idea, ¡muchas gracias!
ResponderEliminarMe ha encantado, Victoria, qué idea tan buena!!! Quedan preciosas. Un beso grande
ResponderEliminarQue buena idea Victoria, siempre que veo las calabazas me entran ganas de hacer las mías, tu vídeo es muy ilustrativo y me voy a animar. Muchas gracias por tan buen tutorial.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Victoria, llego por primera vez y aquí me quedo, tus calabazas me parecen autenticamente BELLAS, una manualidad exquisitamente elaborada en donde se refleja el amor tuyo por lo que haces y la calidad que tenes en tus manos, el video muestra tu condición de gran maestra.
ResponderEliminarDesde SALTA, ARGENTINA, sería un honor contar con tu amistad, un abrazo GRACIELA
We stumbled over here from a different web address and thought I should check things out. 온라인바둑이
ResponderEliminar