11 enero 2017

Cuadros cocina. DIY


Seguramente en ocasiones tiramos cosas que en otras manos tendrían otra oportunidad.

Pero no puedo guardar todo lo que pienso que se la merece, mi casa no es tan grande ni tengo tanto tiempo para reciclar, restaurar....

El trabajo que os traigo son unos marcos, seguramente de fotos, que alguien tiró y yo recogí. En principio no parecían tener muchas posibilidades pero en un par de miradas lo vi claro.

Serían unos cuadros para la cocina.

Como se que te gustan lo videos y a mi no me gustan los videos que son largos lo he partido en dos.

Este primero es un marco que estaba completo con cristal y tapa trasera, es de estos marcos que tienen profundidad, aptos para poner dentro decoraciones con volumen.

Aquí he realizado un craquelado o cuarteado con base clara.

El craquelado es un efecto presente en las pinturas antiguas. Es el resultado por el que las pinturas se cuartean como resultado del correr del tiempo. Ahora con la moda vintage se utiliza para dar un efecto a la pieza y dotarla de un carácter especial.

Existen distintos tipos de productos para realizarlo, craqueladores de un paso o craqueladores de dos pasos. Cada uno con unos tiempos de secado y distintos tipos de aplicaciones.

A tener en cuenta:

* Tendrás que realizar pruebas y mas pruebas. Es normal que tardes en coger el punto.
* Es una técnica que aunque lo parezca no resulta fácil.
* En unas ocasiones la grieta será mas gruesa o más fina dependiendo de: la cantidad de producto o el tiempo de secado del mismo. 
* La segunda capa de pintura, tendrá que ser fina, sin exceso de carga.
* Manten cierto orden en la aplicación del craquelador y de la segunda pintura. Es decir, si empiezas en un punto con el craquelador deberas empezar en ese punto con la segunda pintura para obtener el mismo efecto en todo el trabajo.
También puedes hacerlo por partes si la superficie es muy grande.
* Aplica, siempre, un barniz para proteger tus trabajos. En caso de éste tipo de pinturas existen también barnices que no aportan brillo.







El segundo son dos marcos que estaban peor ya que no eran mas que las varillas, sin tapa trasera ni cristal, tampoco es una madera de la mejor calidad.

Aquí también he jugado con el volumen pero en esta ocasión creando relieve.

He realizado un decapé, o envejecido, en dos colores. 

Esta técnica se utiliza para dar un aspecto rústico y para aparentar un desgaste en determinadas zonas.
* A tener en cuenta

" Si utilizas acrílicos todos los componentes serán acrílicos o si por el contrario prefieres los sintéticos todos deberán serlo".

" Es aconsejable dar dos capas de la pintura base, en esta ocasión al tratarse de Chalk solo dí una y también porque la superficie es tan pequeña que no lo creí necesario"

Para hacer un envejecido puedes utilizar productos especiales, yo lo hice con la vela, es mas económico, rápido y el resultado también es bueno.

Deberás aplicar la vela en aquellas zonas en las que quieras conseguir el desgastado, tampoco te pases...

Esto te  permite ir decapando en la medida de tus gustos o necesidades, solo tienes que aplicar la vela y acto seguido pintar, no es necesario esperar.

Para le decoración he utilizado cosas de uso cotidiano en la cocina.

Uno dedicado a las especies y condimentos.

El otro a las legumbres muy presentes en mi infancia y que tantos recuerdos me traen y éstos han sido mi inspiración.

Dedicado a mi madre, trabajadora, inteligente, valiente, luchadora incansable, amante abnegada, grandísima mujer y mejor persona.


Participo en el Reto Mensual Bloguer@s, que organiza Lola del Blog Refugio de Lirtea, y te invito ya que seguro que encuentras propuestas muy, pero que muy interesantes ya que es un grupo de gente con un alto nivel y calidad en sus trabajos.




Llegados este punto toca despedirse, espero que te haya gustado, también espero tus comentarios con todo el cariño del mundo, ya sabes que me hace mucha ilusión.
No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:

43 comentarios:

  1. Me he quedado asombrada de la recuperación de los dos marcos, has hecho algo precioso para la cocina, gracias por el paso a paso, una gozada aprender contigo Victoria, un beso grande

    ResponderEliminar
  2. Una renovación excepcional, Victoria.
    Los cuadros han quedado adorables con esos motivos tan apropiados para la cocina. Vuelves a demostrar que con creatividad y talento cualquier transformación es posible.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Isabel, me encanta que te guste mi trabajo y me llena de orgullo que alguien como tú me diga estas cosas.
      Besitos

      Eliminar
  3. Se puede transformar todo... Van a lucir espectaculares en la cocina.
    Buen trabajo y paso a paso compañera.

    Besos 😘😘😘

    ResponderEliminar
  4. Anonadada me has dejado!!! Que buena recuperación has hecho. Me gusta mucho los materiales que has utilizado para el interior, ideales para lucirlos en la cocina!!
    Que creatividad tienes! Muchas gracias por compartir tu paso a paso.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paqui, me parecía lo más apropiado para la cocina.
      Besitos

      Eliminar
  5. Pero Victoria qué preciosidad de cuadros. Me encanta la forma en que has recuperado y has dado una nueva vida a esos marcos.
    Hace tiempo pensé en hacer algo así para la cocina del pueblo, porque en casa no me cabe ya un alfiler, pero al final lo fui dejando, dejando... hasta ahora, que al ver los tuyos, tan bonitos, me has vuelto a despertar las ganas de hacerlos.
    Tanto el de las especias como la pareja me parecen taaaaann bonitos, Victoria... qué buenas ideas has tenido y qué buena mano para ejecutarlas. Todos me encantan, pero esos saquitos de legumbres son un amor total!!!
    Me ha encantado que nos hablaras de tu madre, por cierto. Y ahora veo perfectamente a quién has salido tú.
    Un beso grande, mi querida amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queridísima Isabel te he dicho alguna vez lo inmensamente féliz que me haces?

      Gracias y besitos apretaos

      Eliminar
  6. Muy original y decorativa manera de recuperar y darle un uso a esos viejos cuadros. Me gusta el cuadrado por la combinación de materiales que contiene...........pero el de los tres saquitos también es una chulada.........tomamos nota de la idea ;-)

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta, Victoria. El cuadro con lo saquitos de legumbres me ha dejado impresionada. Aunque los tres son igual de bonitos e imaginativos. Y por supuesto tus vídeos, de los que soy #muyfan. Enhorabuena por tanta creatividad. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Montaña me sacas los colores, eres un amor. Mi autoestima esta salvada con mis amigas y no necesito más.
      Besitos apretaos

      Eliminar
  8. Holaaa Victoria! Qué bonitos están tus cuadros,me gustan mucho los 3,me parecen muy originales,sobre todo el de los saquitos,el homenaje a tu mami.Qué gracioso queda,me ha encantado!!
    El primero también me ha gustado mucho con tantos elementos diferentes,es súper decorativo.
    Gracias por compartir estas ideas,son fantásticos los 3
    Muchos besos! :)

    ResponderEliminar
  9. Que chulada lo que nos muestras!! Me ha encantado, de verdad, ya me tienes siguiendote y te invito que yo también tengo blog, saludos!!

    http://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  10. Ya te lo habia comentado,que son los tres una maravilla. Pero me reitero en mi preferencia por el de los saquitos. Ese homenaje a tu madre me ha emocionado.

    ResponderEliminar
  11. Que bonito Vic, que bien lo has explicado y que bonito te han quedado. Me encantan y voy a ver si encuentro algún marco para hacerlo, porque haces que parezca sencillo.
    Gracias por participar y te espero el viernes para votar y en el siguiente reto.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Ohhh!!!! Victoria me encantan, quien diría que son los ,mismos marcos, me encantan todos y cada uno de ellos, besos
    Tauro

    ResponderEliminar
  13. Que preciosidad Victoria, me han encantado por supuesto los cuadritos (y yo que nunca encuentro cosas tan bonitas, jajaja), pero tus videos son impresionantes lo bien explicaditos que están, ya tienes una seguidora mas en youtube porque aquí ya hace tiempo que te seguía y los consejitos que nos has dejado en el blog, estupendos.
    La idea de decorar la cocina con especias y legumbres la encuentro muy acertada, son elementos típicos de la cocina total, jeje y proporcionan un punto de color natural. Es un homenaje precioso a tu madre, seguro que le encantan los cuadritos cuando se los muestres :D . Me ha hecho gracia cuando dices que te encantaba meter las manos en los sacos de legumbres, jajaja, creo que eso era típico de niños, que ha todos nos encantaba :D
    Besote!!!!!

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué recuperación más vistosa Victoria! Me encantan los marcos pero la decoración de los cuadros te ha quedado espectacular. Seguro que a tu madre le han encantado. Besotes

    ResponderEliminar
  15. Vaya super trabajo Victoria. No sabría con cuál quedarme....Pero el de los saquitos enamora a simple vista.. las técnicas tan bien explicadas... Por aquí me quedaré, a ver si se me pega algo de sabiduría, jejeje
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Anda que bonitos , el primero lo habia visto ya , pero estos últimos no, los saquitos me enamoran..unos cuadros muy originales y resultones..enhorabuena..besin

    ResponderEliminar
  17. Son preciosos los tres pero el marco de los saquitos me ha dejado enamorá del todo.
    ¡Qué trabajo tan bonito has hecho!
    NO pueden tener más detalles para que sea perfecto.
    Qué bonito dedicárselo a tu mami. Me emocioné mucho.
    ¿Te he dicho alguna vez que eres adorable?
    Te mando un besito tan grande como tú.

    ResponderEliminar
  18. Hola Victoria!
    Qué te voy a decir...si me han encantado a más no poder! tus cuadritos enamoran y entran unas ganas locas de tener algo parecido ¡los videos tan claros invitan a ello!) y el homenaje a tu madre es precioso.
    Besos!

    ResponderEliminar
  19. Que preciosidades de cuadros has hecho para la cocina, al igual que Coral el de los saquitos me ha encantado. Tienes muchísima sensibilidad para las cosas bellas.
    Mil gracias por tus explicaciones me han venido genial. Lo de la vela no lo he hecho nunca, y cuando craquelo hay veces que me queda bien pero otras no salen a penas rajitas.
    Un besazo preciosa y mi enhorabuena!

    ResponderEliminar
  20. Waaao wao una preciosidad de trabajo, felicitaciones, me han encantado. Y tu vídeo estupendo, muchas gracias por tan detallada explicación.
    Felicitaciones por el arte que tienes en tus manos.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  21. Se me han antojado para mi cocina, aunque yo compraría los marcos ya hechos porque para eso soy pelín desastre. Sobre todo me ha gustado el de los sacos. Me encanta la arpillera para las manualidades. Besos!

    ResponderEliminar
  22. Preciosa trabajo de recuperación y bonito homenaje a tu madre. Si que he aprendido algo, bueno, mucho, pero lo de desecar las legumbres no lo sabía.
    Besos, Vane

    ResponderEliminar
  23. Unos cuadros super chulos Victoria, cuanto detalle y cuanta creatividad hay en ellos . Me han encantado.
    Un saludo guapa

    ResponderEliminar
  24. Hola, pero que original y bonito, me encanta tu propuesta de renovación.

    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  25. Hola Victoria guapa .
    Que cuadros mas bonitos has preparado ,me encantan y ese recuerdo con tu madre de la tienda de ultramarinos que bonito!.
    Maravilosos los videos gracias por hacerlo todo tan bien y tan ameno Un beso

    ResponderEliminar
  26. Te han quedado geniales!!!! una certada renovacion!!!

    ResponderEliminar
  27. Unos cuadros originales y bonitos bonitos ;)
    Besos!!

    ResponderEliminar
  28. Que preciosidad el de los saquitas me ha enamorado!!besos

    ResponderEliminar
  29. Me perece muy difícil este tipo de trabajos pero la verdad es que los resultados son preciosos. Felicidades, besicos

    ResponderEliminar
  30. ¡Qué pasada Victoria! me parecen espectaculares, los tres!!
    Muchos besos!! Helena

    ResponderEliminar
  31. Pero me encantannnnnnn!!! Victoria cada día me sorprendes, vales para todo!!!. un gran trabajo, preciosa!!!!

    ResponderEliminar
  32. Qué gran reciclaje de marcos Victoria! Enhorabuena por tu creatividad y buen hacer, me gustan todos, pero me ha robado el corazón sobre todo el de los saquitos, por la entrañable historia, y por lo original que queda!.
    Petons!

    ResponderEliminar
  33. ¡Hola!
    Me parece un cuadro precioso, me encanta... tienes talento para hacer estas cositas
    Me quedo siguiendo tu blog ya que me ha gustado mucho jeje, ¿pasarías por el mío?.
    ¡Un abrazo!💖

    ResponderEliminar
  34. Hola, hola, yo de nuevo por tu blog, jeje, es que sigo enamorada de tu cuadros, jajaja.

    NO, jeje, vengo a decirte que tienes una cosita en mi blog :D
    Besote!!!!

    ResponderEliminar