
Los felpudos de coco natural son muy resistentes al uso y fáciles de limpiar.
Tengo siempre uno en el exterior y como le da mucho el sol los colores se marchitan rápidamente.
Aunque en la foto no se aprecia bien, bueno igual podría haber aguantado alguna estación más...
Se me ocurrió que podría pintarlo y tenía pintura para hacerlo; ahora se pinta todo, bolsos, sombreros, botes. Esa pintura en spray sirve para cambiar el aspecto de casi cualquier cosa.
Necesitas:
* Felpudo
* Pintura en spray de dos colores.
* Cepillo fuerte.
* Celo y papel.
Como no me pagan por la publi he tapado la marca de la pintura, pero seguro que sabes de qué pintura hablamos. Los colores son azul oscuro y crema.

Lo primero era limpiarlo, con cepillo fuerte para quitar todos los pelos sueltos, polvo y pelusilla.
Luego te cuento un truco. ;)
Buscar el diseño fue fácil, en casa gustan mucho las estrellas, ¿recuerdas que te lo conté en el post de las perchas?
Pues si pensarlo fue fácil, hacerlo no lo fue tanto. Pensé: "Una estrella me la descargo de internet; pues no, mi impresora no imprime en A3 y tuve que hacerla a la vieja usanza. Lápiz, regla, papel y goma.
El tamaño A3 tampoco era el adecuado y tuve que ajustarlo con dos folios.

No me digas que soy tiquis-miquis; me gustan las cosas bien hechas.


Y me felicité a mí misma. Una que no tiene ya abuela. jejeje

En este momento me habría venido muy bien ese pegamento en spray, pero a falta de spray... Bueno es el celo.

Con la emoción no hice fotos pintando, lo siento.
Tuve que ayudarme de la mano para que no se moviera la plantilla.

Y después hacer el negativo, esto fue mucho más sencillo.
Aquí mi mano toda manchada (sí, me olvidé de los guantes)

Fui pegando folios y asegurando con celo.

La foto ha salido un poco oscura, en realidad no es tan azul el azul ni tan blanco el crema. Pero el resultado me gusta mucho.
Bueno es cierto que las líneas no son perfectas, todo es mejorable.
Ya tengo pensado el próximo diseño.
Un antes y un después sorprendente, ¿no te parece?

TRUCO: para limpiar bien este tipo de felpudos lo pones boca abajo, con los pelos en el suelo, te pones encima y empieza a zapatear, con fuerza, como si te hubiese poseído Joaquín Cortes. Verás como sale todo el polvo.
Una semana mas me voy corriendo al Finde Frugal de Colorín Colorado y no olvides pasar y ver el resto de propuestas.
Llegado a éste punto toca despedirse, espero que te haya gustado, también espero tus comentarios con todo el cariño del mundo, ya sabes que me hace mucha ilusión.
No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:
¡Que buen rato he pasado leyendo tu post, Victoria!
ResponderEliminarMe ha encantado como te ha quedado el makeover del felpudo: por casa también adoramos las estrellas.
¡¡Y el tip de limpieza con zapateado es impagable!! Ja ja ja.
Besitos y feliz finde
Gracias Isabel, la verdad es que después de la tensión del dibujo y las chapuzas de olvidarme los guantes no poner la cámara y demás ha sido toda una experiencia y poderla compartir una gozada.
EliminarBesitos
Como te entiendo con el probleama de dibuja la estrlla de cinco puntas. Yo he hecho unas cuantas y hasta que conseguí saber hacerlas me costó. Yo las hice con los videos que hay de dibujo en you tube y con compas, salen perfectas, pero vamos, la tuya ya quedado de maravilla y al final tu tesón te dio los resultados esperados.
ResponderEliminarGracias guapa, el dibujo fue un quebradero de cabeza por el tamaño mas que por el dibujo en si, me alegro que te guste.
EliminarBesitos
Me encanta Victoria, menudo cambio, te quedó precioso, me ha hecho mucha gracia lo de estar poseida por Joaquin Cortes jajajaja, besos
ResponderEliminarTauro
Gracias Teresa, esa es una broma que nos gastamos en casa en ocasiones especiales y me pareció bastante gráfica para explicarlo.
EliminarMe alegro que te guste.
Besitos
Increíble cambio !!! Me gusta mucho !! Besote
ResponderEliminarGracias guapa.
EliminarBesitos
Ya veo que lo mas trabajoso ha sido hacer la estrella, el resultado genial. Buen fin de semana
ResponderEliminarMuchas, muchas gracias.
EliminarBesitos
Un cambio total, no sabía que se podía pintar la alfombra de coco. El resultado me encanta. Besos y buena semana!
ResponderEliminarGracias Alicia, yo en realidad tampoco lo sabía pero veo que todo el mundo pinta todo con esa mágica pintura tan de moda y dije: oye y si pruebas? Y me lance a la piscina.
EliminarEspero que la durabilidad sea aceptable ya que el resultado decorativo es espectacular.
Besitos
Un post explicado con muy buen humor, y el felpudo ha quedado fenomenal. ¿Imagino que es pintura sintética?Porque la pintura acrílica, en un felpudo, ¿no se va con el roce de los zapatos, sobre todo si están mojados? Los de coco son mis preferidos también, me apunto la idea para cambiarle el aspecto. Bs
ResponderEliminarHola Olga, pues la pintura por si no ha quedado claro es la famosisisima Chalk Paint Spray de Pinty Plus. ¿Sintética? no dice ser acrílica, pero yo no me ando con remilgos.
Eliminar¿Se irá con el roce? pues espero que no, pero te lo diré dentro de unos meses y por el problema del agua no padezcas mis manos estuvieron manchadas muchos días, casi perdí antes la piel que se fuese la pintura.
No obstante el fabricante dice: "Se puede lavar con agua y jabón dentro de los primeros 15 minutos. Con esto creo que esta garantizada su durabilidad.
Besitos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola de nuevo, he tenido que borrar el comentario anterior ya que el corrector había escrito por libre😠.
ResponderEliminarYa me parecía chulo antes pero el cambio estupendo, los colores me encantan, me anoto el truco de limpieza , lo reservo para los días de estrés Jajaja.
Besos!
Angela gracias y tienes toda la razón es un buen desahogo. jejeje
EliminarBesitos
jajajaja,qué me ha gustado este post! Primero,el felpudo ha quedado precioso!! y segundo,cómo te entiendo en dos cosas: en fabricar una misma los moldes,jajaja,y en que los azules nunca salen en cámara como realmente son ;)
ResponderEliminarPero queda monísiiiiimo!!Y lo de zapatear un puntazo!! tomo nota ;)
Muchos besoooos y que pases buen finde! :)
Gracias guapa, veo que eres mi alma gemela.
EliminarBesitos
Como me ha gustado este felpudo, Victoria lo has dejado como nuevo y tan moderno!!! Y como te agradezco tus truquitos del final del post, me encantan!!! Gracias por compartirlo con nosotras, feli fin de semana, guapa!!!
ResponderEliminarJajajaja, Maria los trucos de la edad.
EliminarBesitos
Pero que felpudo tan lindo te ha quedado, me encanta en azul y con esa estrella, jeje porque siempre van a tener que ser marrones los felpudos? el tuyo con ese cambio de color me ha conquistado.
ResponderEliminarSanta paciencia peleandote con la estrella, jajaja, me parece que yo la habría hecho mas aprisa fotocopiando, jajajaja, mira que a veces me lio con cosas complejas y en cambio otras veces digo a por lo fácil, jiji
Besote!!!!
Gracias guapa, lo cierto es que fue un quebradero de cabeza mas por el tamaño que por la estrella en sí.
EliminarUna que es muy perfeccionista, o lo intenta.
Besitos
¡Hola, Victoria! Menuda transformación... Ciertamente tu paciencia componiendo la estrella mereció la pena. Es del tamaño perfecto y el felpudo parece recién sacado de una tienda de decoración. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarUn beso grande de las dos
J&Y
Gracias guapas, lo cierto es que cuando algo sale bien te pones tan contenta. Estimulante y gratificante, ¿se puede pedir más?
EliminarBesitos
Me encanta la transformación y el reciclado!!! Te ha quedado precioso Victoria, un beso grande
ResponderEliminarBesitos amor
EliminarHola guapa, un trabajo muy bonito con muy buen resultado..un besin
ResponderEliminarGracias Marisa, hacemos lo que podemos
EliminarBesitos
Una manera muy original de recibir a los invitados de una manera única.Nos encanta!!. Nosotros también nos personalizamos nuestro felpudo hace unos meses ;-)
ResponderEliminarBesos y feliz semana
Ja ja ja me encanto el truco de zapatear!un gran cambio de ese felpudo! Queso mucho más lindo.un beso y buen finde!
ResponderEliminarGracias Rosina
EliminarVaya si has conseguido un resultado sorprendente... menudo cambio!
ResponderEliminarY creeme, si las líneas de la estrella no son perfectas, desde luego ni se nota. Pero te entiendo porque yo soy igual de puntillosa jajaja
Fantástico el cambio de imagen de tu felpudo, perfecta la explicación y divertidísimo el post. Me ha encantado el método de limpieza para los felpudos de coco jajajajja. Eres genial, mi querida amiga.
Un beso enorme!
Vaya si has conseguido un resultado sorprendente... menudo cambio!
ResponderEliminarY creeme, si las líneas de la estrella no son perfectas, desde luego ni se nota. Pero te entiendo porque yo soy igual de puntillosa jajaja
Fantástico el cambio de imagen de tu felpudo, perfecta la explicación y divertidísimo el post. Me ha encantado el método de limpieza para los felpudos de coco jajajajja. Eres genial, mi querida amiga.
Un beso enorme!
Queridisima Isabel gracias por tus comentarios que siempre dejan huella en mi alma al igual que la dejas tú.
EliminarBesitos
Victoria desde que estoy en este mundo del reciclaje/tuneo he visto muchas cosas, pero...¡¡es la primera vez que veo el tuneo de un felpudo, jaja!!. No se te resiste nada, y te ha quedado ideal. Enhorabuena por tanta imaginación.
ResponderEliminarBesazos.
Montaña eres un amor, me encanta sorprender y tienes razón se me ocurre cada cosa.... jejejeje
EliminarBesitos
Hermoso trabajo, facil y frugal y el resultado es muuuuucho mas lindo que el original!
ResponderEliminarGracias Marcela, sus comentarios siempre me ponen los pelos de punta.
EliminarBesitos
¡Guauuuuu! ¡Tunear un felpudo!!!!
ResponderEliminar¡FANTÁSTICO y además es que ha quedado preciosooooo!!
¡No se te resiste nada, chuliña!!
¡Me encanta!!
Un besito
Coral tengo una cabeza....
EliminarBesitos
Me gusta muchísimo la idea, eres super creativa. Besos
ResponderEliminarGracias Rosa, en realidad ahora se pinta todo, un microondas....jajajaja y pensé porque no?
EliminarBesitos y me alegra verte por aqui