Yo estoy aprovechando el descanso para organizar armarios y tirar cosas, pero pocas que no soy de tirar.

¿Cuantas tazas puede haber en una casa?
¿Cuantas se utilizan realmente?
A quien se le ocurrió hacer tazas recuerdo de...?
O, no sabía que regalarte y he pensado...zasca otra taza!!!
Eso sin contar la colección de... que se van rompiendo y terminas teniendo una o dos, y se quedan en el fondo de la vitrina sin ser usadas.

Hace años que pido dedales, "si me tienes que comprar un recuerdo de tu viaje, trae un dedal".
Es cierto que me da pena tirar cosas que pueden tener otra utilidad, pero ¿que otra utilidad se le puede dar a una taza?
Pues se me ha ocurrido que son unos perfectos maceteros, los cuales pueden decorar cualquier rincón de cualquier estancia.
Pueden convertirse en pequeños jardines y además te seguirán recordando ese viaje maravilloso, esa película que le encantó a tu hija o aquel concierto.

En el caso de que sean muy grandes puedes poner la maceta dentro o bien poner la planta directamente en la taza. Si es muy grande puedes rellenar el fondo de piedras aunque si tiene mas tierra te durará mas tiempo.
Decorar con plantas una estancia estimula nuestros sentidos, creo que esta mas de moda la decoración con pequeñas plantas.


En este post hay fotos hechas con mi nueva caja de luz y otras no, sabrías distinguirlas?
No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:
Me ha encantado ese reciclaje Victoria........aunque me da pena usar las tazas para eso, no se porque la verdad y mira que quedan preciosas ;-)
ResponderEliminarBesazos y feliz semana
Natalia seguramente no tienes tantas como yo, al tener dos hijos se van acumulando las de los dibujos preferidos, películas, regalos, caprichos.... en fin ya verás.
EliminarBesitos
Pues es una idea muy buena,al menos es un uso práctico,porque es verdad,¡cuántas tazas puede haber en una casa! de regalos,de souvenirs,de toa la vida,jajaja.
ResponderEliminarQué buenas ideas compartes siempre,Victoria.
Muchos besos! y que pases un Feliz verano :)
Gracias guapa, tu siempre tan amable.
EliminarEspero poder seguir haciendo cosas chulas mucho tiempo.
Besitos
Hola Victoria, yo siempre uso las tazas que tienen algún pequeño desperfecto para plantar un cactus, o una crasa pequeña, quedan preciosos, tu idea me encanta. Un beso grande
EliminarGracias guapa, tenía que buscar la solución al problema del espacio y esta parece ser la mejor.
ResponderEliminarBesitos
Jajajaja es verdad, la de tazas que llegamos a acumular!!! En mi caso y en el de mi hija es un verdadero vicio! Y fíjate si me gusta tu propuesta de utilizarlas como macetero, que tengo una en la mesa de mi "guarida".
ResponderEliminarMe encanta tu colección, tanto de tazas como de pequeñas plantas y cactus, son preciosas todas ellas.
En cuanto a las fotos... es posible que las que has hecho con la caja de luz sean las que se ven con el fondo más blanquito? No sé si habré acertado, pero desde luego, todas tus fotos son buenas y muy cuidadas.
Un beso muy fuerte, cielo.
Ohhhh que idea tan linda. Te ha quedado un verdadero jardín, jeje. Yo la verdad que no se que efecto provoca una caja de luz, así que dificil se que foto es, pero me encanta la foto 4 empezando por el final, esa que esta la taza de campanilla con la de hojas de otoño, me encanta esa foto y las dos tazas que hay en ella, ajajaja
ResponderEliminarBesote!!!!
Me encata tus taza-maceteros y me has dado una buena idea para sacar las mías del fondo del armario. BESICOS.
ResponderEliminar