16 julio 2016

Caja de luz para fotografiar. DIY. Lightbox

Una imagen vale más que mil palabras. 

Es cierto; por lo menos para mí.
Las cajas de luz sirven para hacer fotos a nivel profesional. 

Pero una caja de luz, o lightbox, como la conocen los que dominan el inglés, no es más que una caja de cartón y tres focos.

Fácil, ¿no?

Hacía tiempo que llevaba rondando en mi cabeza; había visto la de mi amiga Rosa, estuve indagando por Internet, viendo vídeos de YouTube... Pero siempre me paraba la misma cuestión: "Espacio, no tienes espacio..."


Las Cajas de luz pueden ser de distintos tamaños, pero como mínimo para las cosas que yo hago y fotografío, imprescindible de 0,50cm ³

Y un sitio libre de esas dimensiones para guardarla... imposible. Llegué a plantearme dejarla colgada como si fuese una lámpara, jejeje. 

¿Sabes qué es lo que más tiempo  me cuesta a la hora de publicar un post?

Hacer y elegir la foto. Soy muy exigente para este tema.

Tengo trabajos que no he publicado simplemente por no haber conseguido hacer esa foto que me gustase.

¿Te cuento cómo resolví el problema?

MATERIALES:

* Caja de cartón.
* Sábana, camiseta, papel cebolla....
* Silicona
* Cútex, tijeras
* Cinta adhesiva.

Antes de empezar tienes que saber que esta caja de luz solo tendrá tres lados: Derecho, arriba e izquierdo.

Empezamos:

Voy a salir a la mesa de la terraza, que es más grande, aunque posiblemente me achicharre el sol.

1.- Saber el tamaño; yo había pensado en 50x50 cm.


2.- Tras cortar los lados más grandes de la caja, marqué una línea a 5 cm. 

3.- Corté por la línea, dejando de esta manera el marco de lo que serían los lados de la caja de luz.

4.- Como mi caja de cartón solo tenía dos lados de la medida necesaria, tuve que hacer el tercero cortando unos listones de cartón y pegándolos con silicona.

MUY IMPORTANTE: Si la haces como yo.

Tienes que hacer: dos cuadrados de 50x50 cm y uno de 50x48cm.
Quedando este más pequeño en un lado.

5.- Una vez que están los tres lados, los uní entre sí con cinta de pintor por la parte más sucia del cartón. 

Esta parte es la que quedará fuera de la caja; así, evitamos posibles sombras a la hora de hacer las fotos.

Ya montada la estructura, pegamos la sábana.

Y me marcho dentro, que Don Lorenzo (el sol), me está matando.

6.- Corté el pespunte de la parte adaptable de la sábana, y empecé a pegar todo el contorno de las tres piezas (de cartón) unidas.

El trozo de sábana  tiene un sobrante de unos 5 cm. 

7.- En el resto de los lados pongo silicona, y voy estirando de la sábana para que quede lo más tensa posible, ya que si quedase floja haría sombras sobre el objeto a fotografiar.


8.- El sobrante de la tela la pegué por el otro lado.



9.- También he puesto unas solapas por la parte de fuera para sujetarla.

10.- Necesitas poner luz en los tres lados, importante luz blanca.


Con esto estaría terminada, y como ves la sábana estaba para el destierro. De esta manera, no ha sido una pérdida; ha sido una reutilización.

¡¡¡Aaahhh!!! Bueno, que falta lo mejor. jejeje

La solución al problema del espacio:

- La puedo plegar y colgar, de esta forma he solucionado el problema.

Cuando la necesito, simplemente monto, fotografío y guardo. 

Esta ha sido mi forma de resolver un problema y mi pequeña aportación.

Espero que mi invento funcione bien, ya iras viendo los resultados.

Te deseo un feliz verano.


No olvides que puedes seguir mis trabajos en las redes sociales:

19 comentarios:

  1. Me has dejado sin palabras, madremía me parece tan difícil, pero seguro que saldran unas fotos maravillosas.
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Francis, animate es muy fácil yo ya estoy dando vueltas a como perfeccionarlo.
      Es importante una buena fotografía y siempre ando por la casa buscando el sitio ideal, ahora ya no tengo que buscar.
      Besitos

      Eliminar
  2. Bravoooo,Victoria!! No sabes la de veces que pienso en hacerme una,y la de veces que me digo,pero dónde la pongo???
    Me encanta tu caja plegable,me lo apunto para tarea de este verano,porque las fotos es lo que más me retrasa siempre,tardo un horror en editarlas,uffff,así que me viene genial tu Tutorial,e incluso la medida también para las cosas que yo hago.
    Muchas gracias!! ;)
    Besitos y que pases un feliz verano :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy encantada, encantadísima de que te guste, es exactamente lo mismo que digo yo, la foto final, encontrar esa imagen que te guste y que te lleva horas. Mas incluso que el propio post.
      Besitos

      Eliminar
  3. Estupendo trabajo Victoria, el que sea plegable es una gran ventaja, un beso grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa, este ha sido un post inesperado para mi, me puse ha hacerla y luego pense ¿y si lo publico? Nooo, hay infinidad de tutoriales de como hacer una caja de luz... pero ninguno como la mía. Por lo menos es original.
      Me alegro de que te guste.
      Besitos

      Eliminar
  4. Genial, Victoria, y con el paso a paso no parece muy difícil. Es verdad que es importante hacer buenas fotos, y con las cajas de luz quedan geniales. Bueno, y el hecho de que sea plegable...con los problemas de espacio que tenemos siempre me parece un acierto. Ya mismo me animo a copiarla. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Montaña, es cierto que el espacio es muy importante. En cualquier momento me tiran de casa. jejeje
      Besitos

      Eliminar
  5. Fantástica solución Victoria, me encanta y con tu permiso me voy a hacer una igualita a la tuya. Pero que gran estratega que eres, has solucionado el problema del espacio fantasticamente bien. Feliz semana guapa!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maria, eres un encanto y por supuesto que tienes permiso para hacerla e incluso mejorarla, jajaja
      Yo ta tengo en mente la versión 2.0
      Besitos

      Eliminar
  6. Qué ingeniosa Victoria hacerla plegable, me parece una solución fantástica! Gran trabajo, y gran invento para mejorar las fotos! Uy! qué miedo das si eres tan exigente con las imágenes, yo he publicado cada una....mejor no comentar :)
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anna el ingenio surge de la necesidad y cuando falta espacio es necesario el ingenio.
      Besitos

      Eliminar
  7. Me encanta la idea y seguro que salen unas fotos geniales...........pero nosotros ya no llegamos a mas.........de momento lo apuntamos en los proyectos pendientes pero no le pondremos fecha ;-D

    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Natalia intenta hacer una comparativa con las mismas imágenes y veras la diferencia. También juega el posicionamiento de las imágenes cuando son mas nítidas, cuando el objeto no pierde protagonismo con el entorno de una imágen.
      Besitos

      Eliminar
  8. Madre mía, Victoria, haces que parezca fácil y todo!!! Está muy bien explicado, desde luego, lo que pasa es que yo soy bastante torpe con esto de las manualidades, y no sé yo qué tal me quedaría...
    No tengo ninguna sábana blanca, así que intentaré hacerla con papel vegetal.
    Fantástica la opción de plegado, que yo también ando muy escasa de espacio, así que me viene estupendo.
    Mil gracias por el tutorial.
    Un beso muy fuerte, preciosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel el papel vegetal es una opción que valoré pero no tenia y opté por la sabana.
      Te quedará fenomenal.
      Besitos

      Eliminar
  9. con tu explicación me parece facilisimo,la voy a hacer y te cuento,porque mis fotografías dejan bastante que desear
    Seguro que tengo que pedirte ayudamaestra
    Buen verano ,preciosa
    Mil besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa, si la haces veras que es tan fácil como te lo cuento. Por supuesto que estoy aquí para lo que necesites.
      Besitos

      Eliminar
  10. ¡La verdad es que se nota la diferencia entre las dos fotos primeras, Victoria! Qué poco sabemos sobre fotografía, por favor... Ni idea de lo que era una caja de luces. Nos ha maravillado ver como te has fabricado la tuya y encima plegable, ¡ingenio al poder!

    Un beso grande de las dos

    J&Y

    ResponderEliminar