18 octubre 2015

HALLOWEEN Decoración Velas





Hablamos de decoración de Halloween? 

Un clásico en la decoración, aparte de fantasmas, murciélagos y demás, son las velas.

Es un objeto decorativo que me encanta, en cualquier momento del año, aunque os confieso que no las enciendo nunca, para mi son decorativas pero encendidas se convierten en un peligro innecesario, en mi opinión.

Es cierto que son un peligro si hay niños o adultos patosos, si hay un accidente puede ser catastrófico, la cera mancha y además no son nada económicas.

Bueno pues aquí tenemos la solución para que no te falten en Halloween, seguro te va a encantar y además sin ningún peligro.

Podrás ponerlas año tras año sin tener que gastar dinero, ¿Te interesa? ¡Pues vamos!

He preparado el video, consta de dos partes; en el primero veras como hacer la vela y en el segundo veras como poner el soporte para la vela.


MATERIALES:
* Tubos de cartón
* Pistola de Silicona
* Pintura, negra y blanca
* Pincel
* Tijeras
* Luces Led o velas

Utiliza los tubos de cartón del papel de cocina o los de papel del baño.

Recorta por un extremo, dando forma redondeada, para que tenga apariencia de consumida. Hazlos de distintos tamaños para crear un conjunto mas decorativo.


Pon silicona de forma generosa y deja que caiga en capas. Conseguirás ese efecto poniendo silicona, dejando secar y poniendo a continuación otra capa y otra y otra... 

Si el cartón es pequeño puedes dejar que caiga hasta la base así tendrá apariencia de haber estado mucho tiempo encendida.

Después pintaremos unos de blanco y otros de negro, a tu gusto.

TRUCO: Si le das unos toques con pintura dorada o plateada en las gotas de silicona conseguirás que tenga mas luminosidad. 

Para poner las luces dentro podemos utilizar dos métodos:

Método 1: Poner un trozo de espuma de floristería en el interior del tubo y encima colocar la vela o luz.

Método 2: Confeccionar un tope de cartulina, sobre el que colocaremos la vela o luz.

Recortaremos un circulo de cartulina, dos centímetros mas grande que el tubo, para que nos sirva de apoyo para la luz. Y lo pegaremos por dentro a la altura conveniente.

Yo prefiero que la luz salga desde abajo ya que el efecto es mas tétrico.

Coloca un conjunto de velas de distintos tamaños sobre una superficie y decora al rededor. 


Recuerda: "si yo lo hago tu tambien puedes"


Esto es un DiY, si te ha gustado comparte, y si no quieres perderte nada estoy en Facebook,InstagramYouTube,  y Twitter.

Otras cosas de Halloween que te interesan:





Fantasmas Casper








Guirnalda con cartones de huevos.





Corona para Halloween.

15 octubre 2015

HALLOWEEN, Fantasmas Casper







Tengo que confesarlo, me encanta Halloween.

Me encanta porque deja volar mi imaginación y mi creatividad hasta puntos insospechados, cualquier cosa que sirva para decorar me encanta, además en la parte de la gastronomía, ésta celebración, también tiene mucho desarrollar e inventar.

En éste, mi país, es una celebración un poco polémica el tema de la festividad de Todos los Santos y Halloween no se llevan demasiado bien, entre sí, pero no quiero entrar en discusión. Solo puedo decir que por una parte me encanta y por otra me pone triste, y me entristece, como a ti por las ausencias que tod@s sufrimos en la vida.

Pero bueno vamos a pensar en ¡¡¡la fiesta!!!


Este tutorial es de mis fantasmas del año pasado, porque si a
lgo que no puede faltar en una buena decoración de Halloween son los fantasmas, veras que chulos que quedan en tu casa, en la terraza, en tu trabajo o incluso puedes hacer uno para tu coche.

Si no puedes esperar el VIDEO 


 Y aquí el paso a paso, para hacer estos fantasmas solo necesitas:


* Una bola de porexpan (corcho blanco) de 9 cm.

* Un trozo de gasa o tela blanca de 1 x 1 mtr.
* Silicona liquida
* Hilo transparente
* Tijeras y aguja

He dibujado en el corcho los ojos con un rotulador negro. En el primer intento los pinté sobre la gasa pero la tinta del rotulador fue absorbida  por la gasa y quedo todo emborronado. No te lo recomiendo, aunque igual con otro tipo de tejido queda bien.



Si la tela es mas gruesa pinta los ojos sobre la tela, pero prueba primero en una esquina no te pase como a mi. 

Con la gasa extendida le hago unos cortes en la parte de abajo y cuando  estiro la gasa queda de esa forma, hecha  jirones, desgarrado y deshilachada.


He calculado el centro de la gasa, he puesto silicona en la bola y dejado caer la gasa en ése punto sobre la bola de corcho. Cuando se ha secado la silicona (unos minutos) con la aguja y el hilo transparente le doy una puntada y dejo un buen trozo que me permitirá colgarlo. 



No es necesario clavar la aguja, ya que como no pesa con un punto ligero en la gasa, que estará dura por la silicona, es mas que suficiente.

Te recomiendo es preferible que sobre hilo, siempre estarás a tiempo de cortar.

En esta otra versión mini, que yo llevo colgada en el coche, el procedimiento es el mismo solo que le he puesto en lugar del hilo un trozo de lazo blanco.



Recuerda que puedes ser de los primeros en ver mis trabajos si me sigues en Facebook, en YouTube, en Instagram, en Twitter y Pinterest.

Tambien puede interesarte:












Guirnalda de murciélagos y fantasmas. 












Como hacer una corona de Halloween.








12 octubre 2015

Halloween. Calabazas de papel




Hay veces que surgen las cosas sin pensar, sin programar y sin tener previsto hacerlo, pero así es la vida.

Muchas veces me preguntáis de donde saco las ideas, como tengo esa imaginación?

Y yo siempre respondo lo mismo: "lo único que hago es mirar, observar" Cuando veo algo que me inspira y no todo lo que veo lo hace, siempre pienso "Podría hacerlo yo?"

Hoy hemos ido paseando a comprar unos dulces y de camino en un escaparate he visto una decoración de Halloween, muy bonita por cierto, y una de las cosas que me ha llamado la atención han sido estas calabazas que hoy te enseño ha hacer.

Super, super fácil. 

Coge a los niños, esa tarde fría que no apetece ir al parque, sentaros en la mesa y manos a la obra.

Necesitas preparar:

* Papel tamaño folio de color naranja. (3 unidades por calabaza)
* Cartulina negra
* Hilo, cordón, lana... lo que tengas mas a mano.
* Pegamento de barra
* Tijeras.

Es tan sencillo que creo que con las fotos será mas que suficiente.




Doblaremos en zig - zag tres folios.






A continuación doblaremos por el centro y pegaremos.







Juntaremos los tres folios y los pegaremos entre si.




De la cartulina negra recortaremos la forma de ojos y boca, procurando que sean terroríficos.

Un cordón pegado de forma estratégica por detrás y listo.


Te ha parecido sencillo? 

Tu lo tienes hecho en un rato, que ha sido divertido y no te ha costado casi nada.

Recuerda: "Que nadie te diga que para decorar necesitas mucho dinero"


Ya sabes que puedes ser de los primeros en ver mis trabajos si me sigues en Facebook, YouTubeInstagramPinterest y Twitter.







11 octubre 2015

HALLOWEEN CORONA



Quien ha dicho que hay que gastar un montón en decorar?

Si te digo que esta corona cuesta menos de 1€, te lo creerías?

Pues compruébalo por ti misma, aquí tienes el VIDEO



y después el paso a paso.

Antes quiero contarte que esta idea la tenia desde hace mucho tiempo que vi un trabajo maravilloso en el blog de Manualidades Maria del Carmen, corona Navideña 2012 que realiza con esta técnica que yo he adaptado.


MATERIALES:
* 10 bolsas de basura de 30 litros
* Un trozo de cartón
* Lazos de colores
* Cartulina negra


Dibuja en el cartón la corona del
tamaño que te guste, puedes ayudarte de un plato y un baso. 

Vamos a eliminar la boca de la bolsa, es decir la parte de donde se anuda. 

A continuación y en la misma dirección cortaremos tiras todas del mismo ancho. Esta bolsa mide 50 cm. y he cortado tiras de 7 cm (aproximadamente), con lo que me han salido 7 piezas por bolsa. 

Ten en cuenta que si son mas grandes mejor, ya que quedará mas tupida y con mayor volumen. 

Rodea el cartón con las tiras haciendo un lazo. 

Tienen que quedar muy juntos unos de otros.

Ahora vamos con las decoraciones.

Dibuja en la cartulina o en el cartón las animaciones que desees poner. 

Yo me he decidido por un sombrero de bruja y unas botas, pero también puedes poner murciélagos, arañas, cualquier cosa típica o el personaje favorito de tus hijos.

En esta ocasión los colores elegidos  han sido morado y negro, pero en negro y rojo o naranja también estaría molona, tal vez para el año próximo.

Como puedes comprobar el coste ha sido mínimo, el cartón lo puedes conseguir en cualquier comercio, los lazos pueden ser restos que tengas por casa.

Recuerda: "se tira sólo lo que piensas que no podrás utilizar".

Si yo lo hago tu también puedes

Ya sabes que puedes ser de los primeros en ver mis trabajos si me sigues en Facebook, YouTube, Instagram, Pinterest y Twitter.



Tambien te puede interesar:





Fantasma Casper Video



Guirnalda con cartones de huevos.



Video




04 octubre 2015

Como hacer una decoración otoñal.



Esto es de esas cosas que surgen sin que las pienses y generalmente entre otras que llevas entre manos. No se si me entiendes.


El caso es que salgo a pasear y empiezo a ver hojas, que bonitas las hojas recién caídas, que colorido tan cambiante, esa mezcla de verdes, naranjas y marrones.



Pues como quien no quiere la cosa, al día siguiente, salí preparada; macuto, tijeras y al paseo.


Llegue mas contenta que una chica con zapatos nuevos. (esta es la típica frase post-guerra que la mayoría no entenderéis que significa, naa ni caso, cosas mías)

Me lie a limpiar y clasificar y les di una capa de barniz, con eso intensifique el color y si brilla queda mas bonito.


Un trozo de cartón, del gordito, con cuerpo, que en mi casa no falta nunca. Le dibuje el tamaño de la corona, en esta ocasión no muy grande de  unos 30 cm y 7 de ancho.


He puesto unas hojas de periódico enrolladas para dar volumen y las hojas las empiezo a pegar por la parte de detrás. Escogiendo las mas grandes.


A continuación le doy la vuelta y las pego por delante todas bien colocadas, como quedan algunos huecos con las hojas que me sobran las pongo encima. En esta ocasión elijo las mas pequeñas.




Tambien había cogido unas hojas con tallo y otras de distinto tono que son las que he puesto como decoración principal, así como unas bellotas y una calabaza verde que tenia, si quieres las verdad ni recuerdo de que eran pero en su momento me supo mal tirarlo y ahora me ha venido bien.

Pues en dos ratos y sin gasto, tengo una decoración otoñal que es la envidia del barrio.

Aquí tienes el mini VIDEO



Esto es un DiY, si te ha gustado comparte, y si no quieres perderte nada estoy en Facebook, Instagram, YouTube,  y Twitter.






03 octubre 2015

HALLOWEEN: Guirnalda de murciélagos y fantasmas






Bien ya esta próxima la celebración de Halloween y, atendiendo a vuestras peticiones, voy a publicar algunas cosas para que tengáis tiempo para hacerlas y organizar las compras.

Este año al ser domingo tendremos posibilidad de preparar la decoración de cara al fin de semana.

La manualidad que os propongo hoy podéis hacerla con ayuda de  vuestros hijos, sobrinos o nietos.


Toma nota porque esta es muy divertida, fácil y seguro que la quieren hacen en cuanto la vean.

Necesitas:
* Hueveras de carton
* Pintura; negra y blanca
* Pincel 
* Rotulador
* Regla milimetrada 
* Pegamento o Silicona fria
* Cuerda del tipo que tengas a mano
* Tijeras


Es tan sencillo que no necesitaras ver el video, pero aquí lo tienes. VIDEO 




Y ahora la explicación.

Coge la huevera y corta de la forma que ves en la foto.

Pinta de negro los murciélagos y de blanco los fantasmas.

Cuando estén secos pinta  los ojos del fantasma y pega los del murciélago.


Los colocamos sobre la cuerda, para pegarlos, procurando dejar la misma distancia entre ellos, y un sobrante adecuado al principio y al final de la guirnalda, para poder sujetarla.

Pega la cuerda lo mas arriba de las piezas para evitar que se vuelquen por el peso cuando las cuelgues.

De una huevera de media docena, pueden salirte 4 murciélagos o 6 fantasmas. Y para poner la guirnalda sobre una puerta, como ves en la foto, necesitarás esa misma cantidad. También puedes hacerla alternando murciélagos y fantasmas. 



Recuerda: "si yo lo hago tu tambien puedes"

Se que te ha gustado y si no quieres perderte mis novedades puedes seguirme en Facebook, Twitter, Instagram y también suscribirte a mi canal de YouTube.